EFECTO DEL CANNABIS DE ALTA POTENCIA EN EL NEURODESARROLLO DEL CEREBRO DE LOS ADOLESCENTES, PSICOSIS Y TRASTORNO POR CONSUMO DE CANNABIS

Efecto del cannabis de alta potencia en el neurodesarrollo del cerebro de los adolescentes, psicosis y trastorno por consumo de cannabis. El cannabis es una droga de gran oferta, provisión y accesibilidad lo que facilita su consumo. Un estudio reciente de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon mostró que el abuso de cannabis, […]
DATOS RELEVANTES EN LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA SALUD MENTAL INFANTO JUVENIL

Datos relevantes en la epidemiología de la salud mental infanto juvenil: Datos relevantes en la epidemiología de las autolesiones e intentos autolíticos en la población infanto juvenil:
CURSO DE SALUD MENTAL INFANTOJUVENIL: INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA Y PEDIATRÍA

PERIODO: 4, 18, 25 de octubre, 8, 15 y 22 de noviembre de 2018. HORARIO: De 16:30 a 20:30 horas. HORAS LECTIVAS: 24 horas. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Aulas del Colegio de Médicos de Valencia. ORGANIZA: Colegio de Médicos de Valencia. DIRIGIDO A: Licenciados en Medicina. DIRECCIÓN: Dra. Leonor Montoliu Tamarit. Nº DE ALUMNOS MÁX/MIN: 50/15 […]
Consumo de Drogas y Adolescencia
El consumo de drogas es motivo de preocupación de muchos padres con hijos adolescentes. La adolescencia es una etapa crítica en la formación de la persona. El joven tiene que desarrollarse a nivel físico, emocional, social, académico, etc. La búsqueda de autonomía e identidad son elementos intrínsecos en ella así como lo que definimos como […]
TRASTORNO BIPOLAR. Pautas en la adherencia farmacológica
El origen orgánico del trastorno bipolar (TB) determina que, el éxito de su tratamiento pase por la terapia farmacológica adecuada y la psicoterapia. En el artículo de hoy, en el que conmemoramos el Día Mundial del Trastorno Bipolar, se indican algunas pautas que pueden facilitar una mejor adherencia al tratamiento médico. Es indudable, y sobre […]
¿Cuáles son los trastornos alimentarios más habituales?
Debemos tener en cuenta que estos trastornos no solo provienen de una mala adquisición de los hábitos alimentarios, sino también de una combinación de factores emocionales, familiares, sociales y culturales. 1. Anorexia nerviosa Es el rechazo a mantener un peso normal de acuerdo a la edad y altura. Un miedo intenso a engordar aun estando […]