Unidad de Neuropsicología Clínica de Adultos
Unidad de Neuropsicología Clínica de Adultos
La Neuropsicología del adulto, como rama de las neurociencias, estudia las relaciones entre el cerebro ya desarrollado y la conducta tanto de personas sanas como de aquellas con sospecha de deterioro de sus funciones cognitivas, con una alteración en el comportamiento que puede ser debido a un daño cerebral o una alteración patológica del funcionamiento cerebral.
A. Evaluación neuropsicológica.
Es un procedimiento que utiliza instrumentos estandarizados para valorar el funcionamiento del cerebro en relación a todas la áreas de funcionamiento cerebral: habilidades instrumentales de la vida diaria, memoria, lenguaje, praxias , gnosias , funciones visoconstructivas y funciones ejecutivas .Es especialmente recomendable cuando existe sospecha de algún déficit cognitivo o de conducta relacionado con el cerebro( daño cerebral adquirido, epilepsia , deterioro cognitivo, demencia, etc)
B. Neurorehabilitación.
Programa de tratamiento neuropsicológico se compone de 3 áreas de intervención conjunta.
- Neurorehabilitación individualizada: programa de neurorehabilitación individualizada al funcionamiento cerebral del sujeto (no hay 2 cerebros iguales)
- Psicoeducación al sujeto y su familia en cada sesión.
- Intervención cognitivo conductual del duelo neurológico en sujeto y familia.
- Tras el alta se realizan evaluaciones neuropsicológicas de seguimiento cada 3 meses , 6 meses y al año para garantizar el mantenimiento de los resultados obtenidos por programa de neurorehabilitación individualizado.
C. Estimulación Cognitiva.
La estimulación cognitiva parte del supuesto básico de que el cerebro es plástico, lo que nos permitiría modificar su estructura y funcionamiento bajo condiciones apropiadas, ya que nuestras capacidades depende tanto de los factores genéticos como del aprendizaje y de la interacción continua con el ambiente.
Los programas de estimulación cognitiva se desarrollan en base a una evaluación neuropsicológica previa, de manera individualizada, con los objetivos de estimular y mantener el funcionamiento de las capacidades cognitivas en personas sanas y para enlentecer el deterioro cognitivo en el caso de enfermedades neurodegenerativas.
D. Informes Periciales
Neuropsicológicos
Elaboramos informes periciales para la valoración de secuelas (por ejemplo, de un traumatismo craneoencefálico), valoración de la capacidad para tomar decisiones (procedimientos de incapacidad, capacidad testamentaria), imputabilidad o responsabilidad criminal y valoración de la capacidad para realizar determinados tipos de trabajo.
Nuestros especialistas
Cita previa
960 302 400 o enviando un email a info@clinicaripalda.es