CENTRO AUTORIZADO POR LA CONSELLERIA DE SANITAT 12.286​
logo autism friendly - Fin de curso. Estamos en la Recta final!!!

7782 600 338 300x169 - Fin de curso. Estamos en la Recta final!!!Quedan pocas semanas para acabar el curso, lo que supone para las familias el último esfuerzo. Tener claros algunos objetivos y pautas para un mejor afrontamiento es la mejor estrategia para dar a este final una inyección extra para concluir el curso satisfechos.

Después de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, llega la primavera, ¡que la sangre altera!; comienzan a pasar factura los madrugones, las idas y venidas de prisa al colegio, las actividades extraescolares y otras obligaciones con las que llenamos el tiempo de ocio de nuestros hijos, y suponen también un esfuerzo para todos en casa.

Y en la población adolescente nos topamos con sujetos hormonados, desorientados, lábiles emocionalmente, irritables y en algunos casos desmotivados.

Parece como si el tiempo corriese más que al inicio, pues la deseada descarga del verano se hace necesaria para volver a tomar nuevas fuerzas.

Además, los exámenes de fin de curso suponen un factor de presión adicional, pues a todos nos apremia terminar obteniendo una recompensa con la colocación de las últimas piedras.

Puede que esta presión adicional, que llevan implícitas las evaluaciones finales y la llegada de las esperadas vacaciones de verano, provoquen mayor nivel de tensión en las relaciones entre los padres-hijos, alumnos-profesores, familia-colegio. Con el objetivo puesto en el final de curso habrá alumnos que se descentren y desmotiven. Otros, más inquietos y responsables, tendrán temor al fracaso y el cansancio acumulado, puede generarles rechazo de cara a enfrentarse a las evaluaciones.

No hemos de perder de vista que el colegio de nuestros hijos es una continuación de lo que nosotros deseamos para ellos, por lo que conviene alinear todos los esfuerzos con los profesores.

Convendrá realizar un plan de trabajo con nuestro hijo para las últimas semanas: trazar una RECTA FINAL.

Puede ayudarnos tener una entrevista con algún profesor que oriente los aspectos a mejorar en las asignaturas, así como perfilar los temas más importantes.

A continuación, se indican algunos consejos y hábitos que pueden servir de recordatorio de cara al final de curso:

Mejor que por asignaturas es preferible organizar pequeños bloques de tiempo (en torno a los 30min), para ir haciendo más amena y llevadera cada tarde. Así mismo concretar qué cantidad de materia se va a estudiar en ese tiempo. Con esta forma de plantear el tiempo de estudio siempre se alcanzan las metas académicas.

Estamos a tiempo. Dos meses es tiempo suficiente para coger las riendas y encaminar los resultados de nuestros hijos en la buena dirección. Los valientes se atreven a superar obstáculos, a creer en sí mismos, a mirar más allá del problema y a ver el objetivo trazado.

Juan Gil Nogués. Psicólogo

Ir al contenido